InicioLocalesMario Zorrilla sobre los 27 años del Guido Miranda: “Vamos a tener...

Mario Zorrilla sobre los 27 años del Guido Miranda: “Vamos a tener una hermosa fiesta”

- Publicidad -

El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla visitó el estudio de Radio Provincia del Chaco y detalló la agenda de actividades culturales previstas para celebrar este jueves y viernes los 27 años del complejo cultural Guido Miranda. Las actividades comenzarán este jueves 23 de mayo y continuarán mañana viernes 24 en Resistencia

Empezamos las actividades el día de hoy, en víspera de nuestro gran día patrio. Hoy 23, vamos a hacer un conversatorio a las 18 horas, en el microcine del Guido Miranda. Ahí vamos a contar con participaciones especiales, por ejemplo, de la arquitecta que estuvo a cargo de la obra, Teresa Portal. Vamos a contar con la presencia de Marilyn Cristófani, que fue un poco la responsable de toda la idea y de la ejecución de la obra. Y vamos a estar acompañando desde el instituto, contando un poco cuáles son las ideas, las programaciones y qué planes tenemos para el Guido durante estos próximos cuatro años”, comentó el funcionario provincial.

- Publicidad -

A su vez, recordó la invitación a Teresa Portal (arquitecta de la obra), a los hijos de Guido Miranda y al exministro de Educación, Guillermo Agüero, para que participe del conversatorio, con la moderación de Marcelo Nieto. “Así que básicamente esta charla tiene que ver un poco con recordar y con poner en valor la actividad del Guido durante estos 27 años”, concluyó respecto a la primera jornada.

“El gran día”

Mañana es el gran día. Vamos a estar haciendo las celebraciones previas a nuestra fiesta patria. Vamos a empezar a partir de las 18, con algunas actividades plásticas que se van a hacer en la vereda. Y a partir de las 21, con el espectáculo de Raúl Lavié, que nos trae su show Piazzolla Inmortal, un poco para poner en valor el aporte de Piazzolla al tango internacional”, detalló Zorrilla. Y destacó: “La idea de Lavié es poder poner en valor la música argentina y el tango argentino en el mundo. La música es un homenaje a Piazzolla y sobre todo nos pasea por un repertorio que nos recuerda por qué es lo que es y por qué cambió el tango de la manera que lo hizo”.

Terminado el espectáculo, alrededor de las 10 y media se va a hacer el baile del tradicional Pericón Nacional en la calle, en frente al Guido, a lo largo de esos 100 metros. Para eso invitamos a algunas escuelas de la ciudad, esperamos contar con alrededor de 140 bailarines, esperemos que el tiempo nos acompañe, según el pronóstico sí. Así que vamos a tener una hermosa fiesta, concluyó.

GRILLA COMPLETA

Jueves 23 de mayo – 18 horas

Charla es abierta para todo público

Conversatorio sobre la historia del Complejo Cultural Guido Miranda, con Marilyn Cristófani (ex subsecretaria de Cultura), Teresa Portal (arquitecta de la obra del Complejo), Daniela Valdez (actual vicepresidente del ICCH), y Mario Zorrilla (presidente del ICCH).

Viernes 24 de mayo

Club de la Pintura – desde las 17 hs.

Destacados artistas se instalarán frente al teatro a pintar.

Gala patria y aniversario del Guido Miranda – desde las 20 hs.

En el hall habrá parejas de danza (tango, chamamé), antes de ingresar al auditorio.

Piazzolla Inmortal, con Raúl Lavié – 21 hs.

En esta oportunidad, Lavié, una de las voces más representativas de nuestra cultura popular argentina, interpretará en este homenaje al compositor y bandoneonista considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX: Astor Piazzolla. Lo hará acompañado por un sexteto integrado por jóvenes y talentosos músicos, una cantante y bailarines de primer nivel internacional.

Piazzolla Inmortal reúne los más grandes éxitos y las emblemáticas canciones de Astor Piazzolla. Durante el show Lavié relata, a través de su música, aquellos años en que Piazzolla era ovacionado en el exterior, los años en que trabajaron juntos, la amistad que forjaron y la historia de sus grandes canciones. Al finalizar se cantará el Himno Nacional y, a la salida, disfrutaremos de la danza patria, el Pericón Nacional.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MAS NOTICIAS