InicioSin categoríaComienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: quiénes son los...

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: quiénes son los 7 acusados y qué papel tuvo cada uno

- Publicidad -

A partir de este martes, el caso Cecilia Strzyzowski vuelve al centro de la escena judicial y política en Chaco. Un jurado popular tendrá la responsabilidad de juzgar a los siete imputados por un crimen que conmocionó a la provincia y al país entero, no sólo por la violencia del hecho sino también por la trama de poder que lo rodeó.

Los acusados forman parte del entorno más cercano del clan Sena, una familia con una larga trayectoria dentro del movimiento piquetero chaqueño. Durante la investigación, los fiscales reconstruyeron un expediente con una sucesión de pruebas, contradicciones y testimonios que apuntan a la responsabilidad directa del grupo familiar.

- Publicidad -

De acuerdo con la investigación, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, los padres del principal acusado, habrían facilitado el entorno para que su hijo, César Sena, llevara adelante el crimen. La fiscalía considera que ambos actuaron como partícipes necesarios, mientras que César es señalado como autor material.

El hijo del poder: quién es César Sena
César, el único hijo del matrimonio Sena, fue el centro de todas las miradas desde el inicio de la investigación. Se había casado con Cecilia Strzyzowski en septiembre de 2022, tras una relación que había comenzado un año antes a través de Tinder.

En aquel primer contacto, César mintió sobre su edad y su identidad: dijo tener 26 años, llamarse Alejandro y ser arquitecto. En realidad tenía 17 y aún cursaba la secundaria. Desde entonces, la relación con Cecilia estuvo atravesada por celos, manipulación y dependencia económica, según describen los fiscales.

El entorno del joven, marcado por la influencia de sus padres, nunca aceptó la relación. Los Sena eran conocidos por su poder territorial y político en Chaco, donde lideraban uno de los movimientos sociales más importantes. Pese a la oposición familiar, César y Cecilia se casaron por civil, aunque el matrimonio duró pocos días en los papeles: bajo presión de la familia, se divorciaron a la semana.

El 2 de junio de 2023, César llegó con Cecilia a la casa de sus padres con la excusa de una mudanza. Una cámara de seguridad los registró ingresando juntos a las 9:14. A partir de allí, la reconstrucción de los hechos se vuelve clave para la acusación.

Marcela Acuña: la madre abogada y dirigente
Marcela Acuña, de 53 años, es una figura reconocida en la política chaqueña. Abogada e hija de un exfuncionario judicial, construyó junto a su marido un movimiento social de base que tuvo su mayor crecimiento durante los gobiernos de Jorge Capitanich, de quien llegaron a ser aliados cercanos.

Los fiscales creen que Marcela y Emerenciano liberaron la casa familiar para que su hijo quedara solo con Cecilia el día del crimen. Luego, Acuña habría coordinado los movimientos posteriores, incluyendo la limpieza del lugar y la eliminación de objetos manchados con sangre, según consta en el expediente.

En su declaración, Acuña sostuvo que se enteró de lo ocurrido recién horas después y que pensó que se trataba de una campaña política en su contra. Está imputada como partícipe primaria del homicidio doblemente agravado.

Emerenciano Sena: el líder piquetero
A sus 61 años, Emerenciano Sena mantiene un fuerte peso político en Chaco. Fue uno de los referentes del movimiento piquetero de los 2000 y llegó a conformar su propio barrio autogestionado. En 2023 era candidato a diputado provincial en la lista que apoyaba al entonces gobernador Capitanich.

Para la Justicia, él también habría tenido conocimiento de lo que ocurría en su casa ese día. Sin embargo, en todas sus declaraciones negó haber sabido algo. “Yo no sabía absolutamente nada de esto, me enteré cuando allanaron mi casa”, sostuvo ante el tribunal.

Su esposa, en cambio, escribió desde la cárcel que prefería ocultarle la verdad a Emerenciano para protegerlo. Los fiscales dudan de esa versión y consideran que ambos actuaron de forma coordinada.

Los colaboradores del clan Sena
Entre los imputados también están Gustavo Obregón y su esposa Fabiana González, dos de los colaboradores más cercanos del matrimonio Sena. Trabajaban con ellos desde hacía casi dos décadas: él como chofer y asistente personal, y ella como secretaria y encargada de gestiones.

De acuerdo con la causa, Obregón fue una pieza clave en la reconstrucción del caso. Habría ayudado a trasladar y ocultar pruebas, pero luego colaboró con la Justicia brindando detalles del recorrido realizado aquel 2 de junio. Gracias a sus declaraciones se hallaron elementos fundamentales para el expediente.

González, por su parte, habría participado de las tareas de limpieza y ocultamiento de objetos en la vivienda. Ambos están acusados de encubrimiento agravado.

Los caseros del campo
El resto de los imputados son Gustavo Melgarejo y su pareja Griselda Reinoso, encargados del mantenimiento de un campo propiedad de la familia Sena. Ambos tuvieron declaraciones contradictorias ante los fiscales.

Melgarejo, de 31 años, intentó en un primer momento desviar la investigación con una versión falsa sobre el paradero de Cecilia. Luego se retractó, admitiendo que mintió. Los investigadores sostienen que fue quien mantuvo encendido el fuego en el lugar donde se intentó borrar rastros del hecho.

Reinoso, de 44 años, madre de nueve hijos, asegura que no estuvo presente en el momento clave y que nunca participó de lo ocurrido. Sin embargo, los fiscales creen que también intervino en las horas posteriores. Ambos enfrentan cargos por encubrimiento agravado. Fuente A24.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MAS NOTICIAS